¿Qué hemos logrado hasta ahora?
  • 35 450 L de agua
    ahorrados

    por cada prenda
    de deadstock

  • 4 046 árboles
    plantados

    por cada polo
    diseñado

  • 3 240 kg de oxígeno
    producido

    por cada árbol
    plantado

  • 50 mujeres con
    empleo, pago justo
    y educación técnica

    de los penales de
    Chorrillos y Fátima

MATERIALES ESTRAFALARIOS

Implementar materiales sostenibles en todo nuestro proceso productivo no es facil, pero prometemos que nos mantenemos motivados, desarrollando nuevas
técnicas e investigando.

Econyl®, Nylon Reciclado
Algodón Pima Peruano Biodegradable
Lino Natural Biodegradable
Deadstock: Saldos de la Industria Textil
¿Por qué usamos nylon reciclado?

Hecho a partir de desechos de nylon: antiguas redes de pesca, alfombras y plástico industrial. Se puede regenerar un número ilimitado de veces sin comprometer su calidad, esto significa que se adapta perfectamente a un modelo de economía circular.

Compra ropa de Nylon Reciclado
¿Por qué usamos algodón pima peruano biodegradable?

Muchas veces, las mejores soluciones vienen de la Madre Tierra.
El algodón, como toda fibra vegetal, es fácilmente biodegradable por la propia
naturaleza.

 Compra ropa de Algodón Pima Peruano Biodegradable
¿Por qué usamos lino natural biodegradable?

Muchas veces, las mejores soluciones vienen de la Madre Tierra.
El lino, como toda fibra vegetal, es fácilmente biodegradable por la propia
naturaleza. Además, el lino es naturalmente resistente a las plagas, de esta
manera, su cultivo se abstiene de utilizar plaguicidas y productos químicos que
contaminan  los suelos y que exponen a
cientos de agricultores a sus efectos diariamente.

 

Compra ropa de Lino Natural Biodegradable
¿Por qué usamos deadstock?

El deadstock son
saldos de compañías textiles, retazos de otras marcas de moda, o telas con
tamaños o composición distintas a los requeridos por algún cliente en la
industria textil. Nuestra intención es reducir el consumo de recursos y la
polución en la que se incurre para la producción de nuevos textiles. Gracias a
este acercamiento circular, hemos evitado consumir alrededor de 2400 litros de
agua por prenda. Todos nuestros textiles deadstock
son cuidadosamente curados y traídos desde Europa.

Compra ropa hecha con Deadstock
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES POR DISEÑO

¿Por qué el 70% de nuestra ropa es transformable y versátil?

Leer más

En Estrafalario, creemos que la versatilidad y la atemporalidad son las mejores formas de ampliar el ciclo de vida de la ropa. Algunas de nuestras prendas pueden ser utilizadas de hasta 4 maneras distintas. Nuestro lema: compra menos, compra versátil.

Mira nuestras propuestas de ropa versátil
CAPACITAR, EMPLEAR Y EMPODERAR

a mujeres en situaciones vulnerables

Leer más

Desde 2017, hemos construido un programa robusto para capacitar técnica y comercialmente, emplear con pagos justos y empoderar a mujeres que nos necesitan.
¿Qué hemos logrado?

Mira nuestras propuestas de ropa versátil

Más de 50 mujeres beneficiadas
De los penales de Fátima y Chorrillos;
y del Programa Nacional Para El Bienestar Familiar (INABIF, del 2017 al 2019).

50% de incremento en sus ingresos
En comparación a sus ingresos antes de trabajar con Estrafalario.

2 colecciones que emplearon a 31 artesanas
Más de 6 meses capacitando a 17 mujeres de la comunidad de Magdalena de Cao para la colección Señora de Cao; 1 mes con 14 mujeres en Pucallpa para la colección Pucallpa.

PARA CRECER CON TU COMUNIDAD TIENES QUE VER MÁS ALLÁ DE TU CADENA PRODUCTIVA.
2020| Durante la pandemia, subvencionamos soluciones sanitarias para las prisiones de mujeres.
A través de la venta de mascarillas, subvencionamos la compra de artículos de bioseguridad para los penales de mujeres de Anexo y Santa Mónica.
2020 | 3 niñas con educación gratuita y de calidad a.
Junto a Chiara, Esther y Maryorit diseñamos mascarillas. 20% de las ventas co-financia su educación de la mano de la organización PeruChamps.
2019 | Protestamos contra los incendios en el Amazonas
2019 | Educamos sobre la importancia de las abejas en nuestros ecosistemas
2019 | Donamos 235 turbantes a mujeres con cáncer
Inspirados por la historia de Andressa, una mujer que luchó aguerrida y victoriosamente contra el cáncer, diseñamos y donamos 235 turbantes para otras personas rindiendo la misma batalla que Andressa.
COMPRA 1, PLANTA 1

Ya hemos plantado 4 046 árboles

Leer más

Tras protestar contra los incendios en el Amazonas en el 2019, nos propusimos encontrar soluciones a la deforestación de los bosques. Por ello, desde hace 3 años hemos colaborado con diferentes organizaciones para reforestar los bosques en Perú.
Hoy, junto a Pachamama Raymi, una asociación civil sin fines de lucro cuyo propósito es no sólo contrarrestar la degradación ambiental sino también la pobreza rural, estamos logrando que decenas de familias campesinas mejoren sus condiciones de vida y gestionen sus recursos naturales de manera sostenible. Gracias a ellos, ahora plantamos árboles en el distrito de Accha, provincia de Paruro, en Cusco.

Compra y planta 1 árbol